domingo, 11 de marzo de 2012

Vale la pena contar la historia...


En el 2000 comenzamos a trabajar en un proyecto que llamamos Papeles de Cátedra, originalmente nos proponíamos ordenar y sistematizar todo lo que se producía en el taller y además juntar los textos que nos parecían mas interesantes para abordar el análisis de las obras que usamos en el desarrollo de los prácticos. Así fue como logramos una gran cantidad de textos, que scaneamos, corregimos y editamos durante años. Al igual que con las fichas gráficas, han colaborado una veintena de docentes y ayudantes que con mucho esfuerzo y ad-honoren casi todos ellos han sumado su tiempo. Han pasado 12 años y los hemos reeditado.
Cada cuadernillo está conformado por tres cuerpos, el primero es una selección de diversos críticos e historiadores que hablan sobre el periodo en cuestión, el segundo es una selección de textos de época, de los protagonistas, sean ellos arquitectos, pintores, filósofos o religiosos y el tercer cuerpo es una selección de críticos e historiadores que analizan o describen cada ejemplo que usamos en el práctico.
Esperamos que allí encuentren las inspiraciones necesarias para recorrer sus propios caminos reflexivos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario